
AUMENTA TU AUTOESTIMA EN 4 PASOS
¿Qué crees que hay detrás de una frase como “estoy gorda” o “me da pánico hablar en público”?
Te sorprenderá saber que detrás de muchas de tus rayadas más comunes está camuflada una autoestima tambaleándose.
La AUTOESTIMA es la percepción que tienes de ti mismo acerca de tu carácter y de tu físico. Es la auto-evaluación que haces de tu persona, el cuánto te valoras.
Voy a ponerte un claro ejemplo: EL PÁNICO A HABLAR EN PÚBLICO
¿Por qué tienes tanto miedo a exponerte delante de algunas personas para expresar tus ideas? ¿Qué es lo que te ocurre en realidad?
Ahá, ahí tienes la respuesta: TE DA APURO SER JUZGADO POR LOS DEMÁS
Sientes los ojos de los oyentes cómo se clavan en tu cara y en tu cuerpo… realmente es una sensación muy inquietante…
No sabes cómo ponerte, te entra sudor frío, estás pensando en si llevarás el pantalón manchado o si tendrás un moco en la cara 😐
Llegados a este punto, ¡estás dedicando más energía a ellos que a tu propia presentación!
En la mayoría de casos, esta es la CAUSA por la que te olvidas de tu texto y te quedas en blanco.
Más que en blanco, lo que estás pensando es en lo que estará opinando tu público: “qué mal que lo está haciendo, encima se ha quedado en blanco, menudo desastre…” Te machacas y te auto-criticas, de manera que ¡sí, tu charla ha sido verdaderamente un desastre!
De nuevo, lo que encontramos detrás de este caso es una AUTOESTIMA, una AUTOCONFIANZA y una SEGURIDAD EN UNO MISMO con unos pilares muy DÉBILES.
Debes fortalecer estas bases para enfrentarte a una PRESENTACIÓN CONVINCENTE, donde atraigas la atención de tu público, te ganes su confianza y encima llegues a persuadirles con tu idea.
¿CÓMO?
Obviamente, trabajando las técnicas y recursos VOCALES y CORPORALES de las que siempre te hablo y que podrás trabajar en mis sesiones particulares, pero NO DEBES OLVIDAR QUE LA BASE DE TODO ESTE TRABAJO ES TU AUTOESTIMA.
Ya sea con el objetivo de enfrentarte al pánico escénico como para superar ese malestar con tu físico, para mejorar tus relaciones o para aprender a defender tu opinión delante de quien sea, sólo debes aplicar estos 4 sencillos PASOS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA.
1.- ACEPTACIÓN
Es hora de aceptar la realidad. Identifica tus limitaciones y tus recursos. Evidentemente siempre puedes mejorar si te lo curras y, como ya te he dicho en otras ocasiones, el determinismo está pasado de moda.
Puedes mejorar y cambiar aquello que desees, pero es cierto que todos tenemos unas limitaciones ya sean físicas, mentales o por el contexto. Recuerda ese refrán tan al uso últimamente: si la vida te da limones, haz limonada.
Acepta la realidad porque sólo así conseguirás dejar de machacarte con esas cosas que ya no puedes cambiar, sobretodo aquellas que no dependen de ti. ¡Proyecta tu energía siempre hacia adelante!
2.- VALORA TUS VIRTUDES
¿Por qué cuando nos piden que hagamos una lista de nuestras virtudes y defectos, podríamos rellenar mil hojas con las cosas malas y en cambio apenas numeramos dos o tres cosas buenas??
Se acabó esto de ser tan humilde. Una cosa es ser egocentrista, y otra muy distinta es que ¡aprendas a valorarte!
Si eres bueno en algo, que no te de apuro reconocerlo. Alardea de aquello en que eres bueno, prémiate cuando hagas bien las cosas, porque tu lo vales.
3.- COMPARARSE
Siempre te digo que compararte con otras personas es bueno, siempre que lo hagas desde el respeto y admiración a esa persona.
Tener un ejemplo a seguir, soñar con llegar a ser como esa persona y luchar por ello resulta muy motivador.
Hace poco vimos un buen ejemplo de ello con Joseph Schooling, que siguiendo los pasos de su ídolo Michael Phelps, consiguió batirle en Río.
Ahora bien, si te comparas desde la envidia y los celos, sólo conseguirás reducir tu autoestima, verte inferior que los demás y sumirte en frustraciones y decepciones.
4. QUIÉRETE POR ENCIMA DE TODO
Por encima de cualquier novio o novia, por encima de cualquier relación de amistad o laboral, sea cual sea el escenario, recuerda que tu dignidad y tu honor son intocables.
¡No te dejes pisotear más! Si dejas que las críticas de los demás te afecten, verás reducir tu autoestima y crecer tu malestar. Empieza por quererte a ti por encima de todo.
Tú posees la vara de medir del respeto y la valoración de los demás hacia ti. Sólo cuando tú te valores y te quieras como mereces, entonces los demás lo harán en igual medida.
Para escuchar la entrevista en Ràdio Desvern acerca de la autoestima haz click sobre este link. Gracias de nuevo al equipo de La Penya del Morro y Essència Divulgació y a todos vosotros que me seguís.