CÓMO LAS LISTAS TE PUEDEN AYUDAR A ORGANIZARTE MEJOR

Dicen los expertos que hacer listas puede ser uno de nuestros grandes aliados a la hora de organizar mejor nuestras agendas.

Y es que después de muchas horas de sesiones de coaching personal, me he dado cuenta de que muchas veces no es la pereza, ni la falta de motivación, ni el miedo, lo que nos frena a la hora de pasar a la acción; si no la falta de organización.

Igualmente, cuando no nos organizamos correctamente, aparecen emociones negativas que nos alejan todavía más de nuestros objetivos. Cuando vemos que van pasando los días, las semanas, incluso los meses y no hemos pasado a la acción y todavía tenemos pendientes tareas que queríamos llevar a cabo, aparece la frustración, la culpabilidad, nos agobiamos al ver que no somos capaces de cumplir y, lo que es peor, llegamos a creer que no somos lo suficientemente válidos para hacerlo, por lo que nuestra autoconfianza disminuye.

Por eso, organizarte bien es sumamente importante si quieres cumplir no sólo tus tareas diarias, si no también tus proyectos y sueños futuros.

Es imprescindible que definas muy bien cuáles son aquellos proyectos y objetivos que tienes a medio y largo plazo, pero también que aprendas a desglosarlos en pequeños pasos, los que deberás recorrer para conseguir tus sueños.

 

 

¿Por qué crear listas puede ayudarnos a organizarnos mejor?

Las famosas “to do list” nos permiten desglosar claramente un objetivo que quizá ahora ves muy lejano o casi imposible, en pequeñas tareas más fáciles y factibles de llevar a cabo. Esto tiene un efecto positivo en nuestro cerebro dado que, al tratarse de tareas realistas y alcanzables, evitamos que aparezcan la frustración o el agobio que comentábamos anteriormente.

Por otro lado, cada vez que anotas una tarea en tu lista, te desprendes de la ansiedad que te generaba el tener que estar pendiente de algo y el famoso “que no me olvide”. Al escribirlo es como si te liberaras de esa tensión y tu mente “descansara”.

Igualmente, plasmar las tareas por escrito sobre papel, activa el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro, tal y como te explicaba en “Querido diario”, lo que significa que, si activamos la parte más racional y cognitiva de nuestro cerebro, apartaremos de nuestra mente aquellas emociones negativas que pudieran estar creándonos dudas o bloqueos. En otras palabras, nos permite pensar y afrontar la tarea con mayor claridad y racionalidad.

Asimismo, las listas pueden ayudarte a fijar un plan mucho más riguroso, dado que te permite llevar registro y seguimiento de tus tareas pendientes y completadas. De este modo, tendrás la situación bajo control y sabrás en qué punto te encuentras en todo momento: si tienes que enfocarte más en alguna tarea en concreto, si alguna otra se te está retrasando demasiado, etc.

 

 

Además, en el registro de tus listas también estarán reflejadas aquellas tareas que ya has cumplido(mi consejo es que las subrayes con otro color o las taches una vez las hayas completado), por lo que el efecto de ver tus propios resultados positivos, aumentará tu motivación y tu autoconfianza para seguir adelante.

¡Ah, y un último consejo útil! Acuérdate de anotar la fecha límite al lado de cada tarea correspondiente. No olvides que una tarea sin fecha prevista, se queda en una mera idea… en cambio, una tarea con fecha de cumplimiento, es un objetivo por el que luchar.

 

 

¡SUSCRÍBETE!

Anna Llebaria

No Comments

Leave a reply

2 × cuatro =