
CÓMO PARAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS
Muchas veces olvidamos quiénes somos en realidad por culpa de toda la basura que nos repetimos a nosotros mismos durante el día.
No eres tonta, no eres gorda, no eres inútil… no eres todo lo que te repites a lo largo del día. Estos son tus pensamientos negativos saboteándote, pero tú eres mucho más y mejor.
Tu cerebro genera más de sesenta mil pensamientos inconscientes al día y, la tendencia, es que son cinco veces más propensos a ser cosas negativas que positivas.
Si juntamos estos dos ingredientes, los resultados no son muy prometedores para tu felicidad y bienestar emocional:
Cuando dejas vía libre a estos pensamientos inconscientes negativos de los que, por cierto, nadie nos libramos a menos que lo entrenemos muy bien para aprender a gestionarlos, el resultado es que te afecta a tu estado de ánimo y a tu bienestar. Puede incluso atentar contra tu autoestima y distorsionar la imagen que tienes de ti misma, de tu valía como persona y como profesional.
Por ejemplo, si te pasas la mitad de tu jornada laboral repitiéndote que no vales para esto, que haces mal tu trabajo, que te despedirán, que tus compañeros son mucho mejores que tú, etc. Al final del día te lo vas a creer, verás reducida tu autoconfianza y eso afectará directamente a tu rendimiento en el trabajo, a parte de a tu salud emocional.
Hace unos meses compartí contigo el post “de la autocrítica al empoderamiento”, con algunos trucos para gestionar la voz de tu conciencia y aprender a gestionar esos pensamientos negativos.
En el post de hoy quiero darte algunas ideas más sobre cómo parar los pensamientos negativos que nos acechan diariamente. Introduce estos 5 nuevos hábitos en tu vida para poder gestionar con éxito tus pensamientos y salir de la negatividad que ellos te generan:
-
- Tómate unos minutos al día para conectar con nuestros pensamientos. Conecta contigo mismo cada vez que puedas, ya estés trabajando, lavándote los dientes o viendo la TV. Toma consciencia y descubre cuáles son los pensamientos recurrentes negativos que te estás repitiendo constantemente y que auto-sabotean tu vida y tu progreso.
-
- Cada vez que identifiques un pensamiento negativo repite “eso no es verdad”. Tanto si te dices que una catástrofe está a punto de ocurrir en tu familia, como si tu pensamiento recurrente es que no eres suficientemente bueno en tu trabajo, sólo tienes que decirte “eso no es verdad”.
-
- Visualiza tus pensamientos negativos cruzando tu mente como un tren que pasa de largo en tu estación. Observa ese pensamiento auto-saboteador como un tren que cruza tu mente, pero que no para y, por supuesto, al que no te subes porque no quieres ir a parar a la estación de la frustración.
-
- Aprende a cambiar tu diálogo interno para convertir esos pensamientos negativos en positivos. Si te sueles repetir “no valgo para mi trabajo”, cambia ese mensaje, aunque al inicio te parezca forzado, por el mensaje contrario “me estoy esforzando y soy capaz de hacer las cosas bien en mi trabajo”.
- Visualízate a ti mismo y a la situación de forma positiva. En lugar de visualizar el peor escenario (ej. mi jefe echándome la bronca porque ha descubierto que no he hecho bien mi trabajo), visualízate efectuando con éxito tus tareas y cómo tu jefe y compañeros te felicitan por el trabajo bien hecho. Recuerda que a veces lo que imaginamos se proyecta en la realidad, así que cuanto más pienses que “la vas a cagar”, más probabilidades tienes de hacerlo.
[subscribe2]