Cómo saber si estás enamorado de la persona adecuada

En algún momento de nuestra vida todos nos hemos enamorado locamente de alguien.

Cuando de repente te cruzas con esa persona y sientes una conexión especial, empiezas a experimentar sensaciones físicas tan fuertes como palpitaciones intensas del corazón, respiración entrecortada, rubor o estómago cerrado.

Te pasas el día y la noche pensando en ella (lo que se define como pensamiento obsesivo) y sientes ansiedad sólo de pensar que puede desaparecer de tu vida.

Tienes la sensación de vivir en una nube, y de haber perdido el control de tu cabeza y toda tu cordura. Nada más lejos de la realidad, a esto le llamamos enamoramiento.

 

 

CEREBRO Y ENAMORAMIENTO

En el momento en el que nos enamoramos, se activa la parte más antigua del cerebro (el llamado cerebro reptiliano) relacionada con las conductas primarias, las más simples e impulsivas vinculadas con las emociones, como las que aparecen frente al miedo, al hambre o al enfado.

Según la antropóloga y bióloga Dra. Helen Fisher, parece que, a la vez que se activa esta zona reptiliana del cerebro, otra la parte del cerebro (llamada neocórtex), se desactiva. Siendo ésta una no muy buena noticia, puesto que el neocórtex es la parte más “nueva” del cerebro humano, la que evolucionó más tarde y la que está relacionada con la toma de decisiones, la planificación, la razón… en otras palabras, la zona del cerebro que se considera la “sede” de la racionalidad humana.

Por eso, no es nada descabellado hacer afirmaciones del tipo “se ha enamorado locamente”, “ha perdido la razón por esa chica”, o “la quiero con locura”; porque, efectivamente, cuando uno se enamora, su cerebro empieza a actuar de forma totalmente impulsiva, de manera que la parte racional de su mente enamorada se queda en pausa.

Todo el sistema lógico y racional parece estar desactivado mientras dura el enamoramiento, por lo que no es de extrañar que cuando nos enamoramos sintamos que hemos perdido la cabeza por esa persona.

 

 

RECUPERAR LA RAZÓN

Teniendo esto en cuenta, ¿cómo puede nuestra mente, cuya parte racional está desactivada, darse cuenta de si realmente la persona de la que nos hemos enamorado es la adecuada para nosotros?

La respuesta, lamentablemente, es que no puede. No podemos pensar de forma lógica y racional mientas sigamos encegados por amor.

Por eso sólo existe una vía para saber si esta persona de la que estás enamorado hasta las trancas es la persona más adecuada para ti: la vía del TIEMPO.

Date cuenta como ciertos comportamientos de tu pareja que al principio te parecían ideales, con el paso del tiempo parece que ya no te gustan tanto, e incluso te molestan… ¿Qué ha sucedido? Simplemente que con el tiempo has empezado a verlo con los ojos de la lógica y quizá ese comportamiento nunca te hubiera gustado de ninguna de las maneras, pero el amor te tenía completamente encegado.

Por eso, el tiempo será tu mejor aliado para que, a medida que pasen los días, esas sensaciones físicas y emociones tan intensas empiecen a reducir poco a poco su intensidad, dejando paso paulatinamente a la activación del neocórtex.

 

 

Con el paso de los meses, la parte racional del cerebro irá recobrando su poder y empezará a hacer su función: reflexionar de forma lógica y racional acerca de si esta persona es la adecuada para ti.

A medida que pasen los días irás conociendo más y más a esa persona en sus diferentes versiones: pasarás junto a ella largas vacaciones, Navidades, momentos felices y otros más difíciles, la verás en distintos ambientes: cómo se relaciona con la familia, amigos, extraños… Hasta que descubrirás cómo es en realidad.

Con eso no quiero decir que tenga que gustarnos todo de nuestra pareja para considerarla la persona adecuada para nosotros; si no que, a pesar de ser conscientes de sus defectos y de sus carencias, piensas que sigue siendo la persona con la que quieres compartir tu vida.

 

LA DECISIÓN FINAL

Si has estado más de dos años con una pareja, sabrás que las sensaciones de amor intenso que sentías al inicio justo cuando empezasteis, cambian completamente. No es que ya no la quieras, si no que la intensidad con la que vivías la relación al principio ha disminuido con el paso del tiempo.

Es en este momento cuando, según la Dra. Fisher, la decisión de si esa persona es la adecuada para ti, será más racional.  Por eso, según esta investigadora, el tiempo ideal para que el neocórtex empiece a hacer su función es de dos años.

 

 

Mi consejo es que disfrutes de cada momento, porque cada etapa tiene sus cosas bonitas y, aunque el primero año del enamoramiento es precioso y te llevará a experimentar sensaciones muy intensas y casi divinas, todos sabemos que con el tiempo las cosas se complican, pero a la vez también se ven más claras.

Si el tiempo te demuestra que elegiste bien, entonces deberás empezar a regar la relación y deberás practicar el acto del amor del que te hablaré más adelante en mis próximos post. Si, por el contrario, el tiempo te demuestra que esa persona no es para ti, deberás aprender a soltar y dejar ir.

Yo sólo te pido que confíes en que el tiempo te permitirá recuperar la cordura y podrás saber si estás con la persona adecuada para ti. Luego, tendrás que tener una gran voluntad para actuar hacia un sentido u otro.

 

 

¡SUSCRÍBETE!

Anna Llebaria

Comments:

  • Xavi Vila

    febrero 21, 2019 at 8:05 am

    Anna m’encanta el vídeo, molt bon raonament, gràcies com sempre dels teus grans consells

Leave a reply

4 − dos =