
DE LA AUTOCRÍTICA AL EMPODERAMIENTO
¡Hola familia!
Hace un par de semanas te explicaba qué es lo que yo llamo el “Mini Yo”; esa vocecita que todos tenemos de nuestro subconsciente que no para de hablarnos y la mayor parte del tiempo es para autocriticarnos. Recuerda que en el post “Dos pasos para reprogramar la voz de tu conciencia” , te contaba de qué forma podemos cambiar el diálogo interno inconsciente que tenemos día tras día con nosotros mismos. Recuerda que el primer paso es identificar ese MiniYo y saber qué dice. Por eso recuerda que te hablé de personificar esa voz, que le pusieras una imagen, imaginándote a ti mismo a tu versión más crítica, de manera que cada vez que esta versión de ti aparezca, la podrás identificar más rápidamente.
Recuerda que el siguiente paso era tomar las riendas, ya que sólo tú puedes tomar el control para acallar esa voz y empezar a poner en duda todo aquello que te está diciendo. No olvides que el Mini Yo suele tener un diálogo más negativo que positivo, y los mensajes que te envía son de dudas, miedos, culpa, vergüenza y crítica hacia ti mismo, lo que te lleva casi sin darte cuenta a sentirte frustrado, bloqueado y con baja autoestima.
Además, te recuerdo también algo importantísimo que te contaba la semana pasada en mi post “Transforma tu mente, cambia tu cerebro” : es esencial que sepas que tus pensamientos son capaces de cambiar la estructura física y química del cerebro; por eso es tan importante que gestiones y frenes el diálogo negativo de tu Mini Yo, si no quieres que éste cree una estructura de conexiones neuronales basadas en patrones de negativismo, pesimismo, frustración y miedo.
Dicho esto, hoy quiero contarte qué debes hacer para sustituir los mensajes autodestructivos que te están llenando de dudas y miedos, y que te están saboteando para que no consigas tus objetivos; por mensajes positivos que te empoderen, te motiven y te ayuden a superar el miedo para que, de una vez por todas, puedas vivir la vida que realmente quieres vivir.
Por eso quiero compartir contigo una práctica que he empezado a aplicar esta misma semana, y que me gustará hacer a tu lado para que, juntos, podamos sustituir nuestro mini yo crítico, por un mini yo empoderado y compasivo; lo que nos acercará a vivir como realmente queremos vivir.
Se trata de una práctica que he sacado de la trilogía “Cree en ti”, de Rut Nieves. Rut habla de elaborar tus propias “manifestaciones” para grabártelas en tu subconsciente de manera que acaben por sustituir los viejos patrones de negativismo, autocrítica y culpa. En otras palabras, hay que elaborar una serie de afirmaciones, mensajes positivos de autoconfianza y de empoderamiento, que deberemos repetirnos a nosotros mismos cada día, varias veces al día, hasta que terminen asentándose en nuestro subconsciente.
En mi caso, lo primero que he hecho es coger una libreta y he anotado el listado de mensajes positivos que quiero decirme a mí misma. Por ejemplo, “Yo vivo en gratitud, yo soy valiosa, yo confío en mí, perdono a quienes me han hecho daño y me perdono a mi misma por el daño que he hecho a los demás y a mí misma. Yo creo en mí”.
Luego las he grabado en mis notas de voz del móvil para irlas escuchando de vez en cuando, y también aprovecho varios momentos al día para irme repito estas frases en voz alta e incluso delante del espejo ya que, como dice Rut Nieves, así el mensaje cala más.
La idea es que podamos sustituir la autocrítica por el empoderamiento, y recordarnos lo valiosos que somos y el potencial que tenemos.
¿Te animas hacer junto a mi esta práctica? Juntos podemos cambiar la forma en la que nos hablamos y estoy segura de que transformaremos nuestro Mini Yo crítico en un Mini Yo lleno de fuerza, de positivismo, compasivo y lleno de amor. Sólo así conseguiremos desarrollar nuestra mejor versión.
Yo quiero ser mi mejor versión, ¿te unes al reto conmigo?
Si te ha gustado este post, puedes suscribirte para recibir todas las novedades y estar al tanto de los nuevos post que vaya publicando cada semana. ¡Feliz día!
[subscribe2]