
Las mujeres (y los hombres) somos las de la intuición
Quien más quien menos, hemos hecho juicios o tomado decisiones siguiendo un mero impulso, una fuerza, un algo que te decía que eso era bueno para ti. Esto es, la Intuición.
Intueri, en latín, “mirar hacia adentro” o “contemplar”, es la deducción que se consigue sin la necesidad de razonamiento, sólo a través de los sentidos y de tu propio cuerpo eres capaz de obtener unas conclusiones y un conocimiento certero para tí.
Más decisiones de las que nos pensamos están guiadas por nuestra intuición. Pero, ¿por qué la intuición es tan poderosa?
Porque aflora del inconsciente y cuando tus decisiones y valoraciones parten del mismo, es tu verdadero Yo el que se está pronunciando. Si quieres guiarte por tus deseos ocultos y más fieles a ti, lejos de las opiniones ajenas, prejuicios y limitaciones, entonces fíate de tu intuición.
¿CÓMO PUEDES DESARROLLAR TU INTUICIÓN?
Aquí te dejo algunas claves:
1) Interpreta las sensaciones físicas que te provoca una determinada situación. Lo que es lo mismo, ten buena consciencia de tu cuerpo.
La intuición se refleja a través de los sentidos, y, sobre todo, de tu cuerpo. De mis otros post y de mi web habrás deducido que mi método de trabajo le da enorme importancia a la consciencia corporal. Durante mis sesiones trabajo con mis clientes combinamos ejercicios de mindfulness, meditación o relajación, consiguiendo que cada vez seas más consciente de tu cuerpo y sepas escucharlo.
Con tu cuerpo presente y consciente, serás capaz de estar atento, captar sus señales y sentir las sensaciones que recorren por el mismo cuando tu inconsciente aflora a través de la intuición.
2) Desarrolla la imaginación y la creatividad. Dentro de cada uno de nosotros hay un gran arista y, como todos sabéis, la imaginación y la creatividad pueden desarrollarse por más que algunos insistan en que no disponen de ellas. Gracias a ellas, dejaremos aflorar nuestra parte más inconsciente del cerebro para comprender nuestros valores y deseos más ocultos y saber leer entre líneas.
A través del arte, la música, la pintura o el dibujo, así como con el juego teatral (en mis sesiones hacemos simulación de situaciones, improvisaciones, creación de personajes, etc.) o incluso jugando con los pequeños en casa, puedes desarrollar tu imaginación y tu creatividad.
3) Relaciónate de forma consciente con los demás. Ya sea en tu vida personal como profesional, date cuenta de qué estás pensando cuando te relacionas con los demás, cómo reaccionas, cómo escuchas, cómo juzgas, qué tipo de respuestas das, qué palabras usas, qué estados de ánimo reflejas…
Mantener relaciones conscientes con las personas con quien te relacionas te servirá para desarrollar tu intuición e identificar cualquier señal que podrás tener en cuenta (¿me fío de esta persona?, ¿me da confianza este proveedor?, ¿me da buenas vibraciones este lugar?, etc.).
4) Escribe. Escribir acerca de tus experiencias y de las percepciones, sentimientos y emociones que has sentido te ayudará a entenderte mejor y a interpretar cómo se manifiesta tu intuición y qué importancia le das. Crea tu pequeño diario de sensaciones y re-léelo para verificar el impacto de tu intuición en tus decisiones.
Espero que estas claves te sirvan no sólo para desarrollar tu intuición, sino también para darte cuenta del enorme papel que ésta juega en tu día a día.