MI VIAJE A LA COSTA OESTE. PARTE 2: BIG SUR Y LOS ÁNGELES

Después de 4 días en San Francisco, alquilamos un coche para iniciar la ruta por la famosa carretera costera llamada Big Sur o Highway1 dirección a Los Ángeles.

EL COCHE

Habíamos alquilado previamente onlineun coche de gama media, pero una vez fuimos a recogerlo, la simpatiquísima (para variar) chica que nos atendió, nos ofreció la posibilidad de optar por un Mustangpor unos pocos dólares más. No lo pensamos demasiado, y ¡fue la mejor decisión que pudimos tomar!

A mi no me gusta demasiado hacer largos trayectos en coche, pero en cambio puedo asegurar que esta ruta en coche por la Big Sur fue una de las cosas que más me gustó del viaje; y hacerlo en un coche descapotadotepermite, sin lugar a dudas,disfrutar muchomás de las preciosas vistas y del buen clima.

BIG SUR HASTA SANTA MÓNICA

A medida que hacíamos kilómetros siguiendo la costa, fuimos parando en algunos de los pointviews, muy bien señalizados,donde gozas de playas y vistas increíbles. También es esencial hacer parada en pueblos de indudable encanto como Carmel bythe Sea, Pebble Beach, Santa Cruz

Leímos que la carretera es mejor hacerla en dos días, ya que las distancias son mucho más largas de lo que parece en el mapa, y aunque teníamos previsto parar en un hotel más cercano a Los Ángeles, nos alcanzó el atardecer y cayó la noche, por lo que tuvimos que improvisar. Paramos en el primer hotel del primer pueblo que nos cruzamos, San Simeón, y cuál fue nuestra sorpresaal entrar enuna increíble habitación a primera línea de mar cuyas vistas pudimos disfrutar cuando despertamos al día siguiente J.

Durante el segundo día de ruta en coche, llegamos finalmente a Santa Mónica, donde te recomiendo encarecidamente que recorras en bici el paseo de la famosa Venice Beach. Nosotros la alquilamos por una hora y realmente mereció la pena. Ah, y no olvides hacerte la típica foto cual vigilante de la playa 😜.

LOS ÁNGELES

Ya denoche llegamos a Los Ángeles, donde nos alojamos en un hotel muy de moda, tanto que estaba repleto de gente joven, con muchísimo ambiente tanto en el restaurante, en el bar, como en el roof top, donde pinchaba un DJ en directo y servían ricos cocktails. El Mama Shelter, como así se llama el hotel, está en la zona de Hollywood, y su decoraciónes muy de cine, como pudiste comprobar si viste mis stories.

 

Hubo 4 cosas que me sorprendieron muchísimo de Los Ángeles y que te irán bien saber si tienes pensado viajar a esta ciudad:

 

1. NO OLVIDES EL COCHE. Las distancias son enormes y desplazarse de una zona a la otratoma mucho tiempo, no sólo por la propia distancia, si no por la gran cantidad de tráfico que hay siempre en la ciudad. ¿Recuerdas la primera escena de la película La LaLand (por cierto, mi película favorita de los últimos tiempos 😍)? Pues eso.

 

2. UNIVERSAL STUDIOS. Durante los 3 días que estuvimos en Los Ángeles, visitamos los típicos lugares obligados que encontrarás en cualquier guía turística. Si te preguntas si merece la pena ir a Universal Studios, en mi opinión no merece demasiado la pena si no eres una freak como yo, que necesitaba ver los platós donde graban series, pelis y programas de TV americanos. Si buscas adrenalina en el parque de atracciones, no la encontrarás, te lo dice una fan de las emociones fuertes…

 

3. HOLLYWOOD. Personalmente, me entusiasmó el paseo de la fama, aún siendo consciente que no tiene nada extraordinario, se respira el aire de las estrellas y el ambiente hollywoodiense, lo que lo hace atractivo. Los cines me parecieron impactantes, y caminar sobre las estrellas en buscadel nombre de mi actor y actriz favoritos, fue algo que siempre quise hacer de pequeña; así que ¡lo disfruté como una niña!

 

4. MULHOLLAND DRIVE (si has visto la peli te resonará). Se trata de una carretera chulísima, rodeada de naturaleza y casaspreciosas. Mientras la recorríamos, topamos por casualidad con RunyonCanyon Park, donde un camino de tierraapto sólo para peatones, nos obligó a aparcar el coche. Nos adentramos por una senda transitada sólo por locales corriendo y paseando a sus mascotas, que desembocó en un mirador tranquilo y sin turistas, donde pudimos disfrutar de un aurea de paz y silencio, con el skyline de Los Ángeles a nuestros pies.

 

Para terminar, algo que me siguió impactandonegativamenteincluso después de haber visto la parte más decadente de San Francisco, fue la gran cantidad de gente viviendo en la calle; y aún impacta más cuando vesel enorme contraste entre las zonas más “normales” y los barrios de mansiones majestuosas. Me pregunto cómo puede haber en una misma ciudad tanto contraste, tantísima diferencia entre el mayor de los lujos que jamás he visto en mi vida, y la pobreza más mísera de vivir en la calle y tener que rebuscar entre las basuras…

Resumiendo, éste, como todo viaje que he tenido la suerte de disfrutar, me ha ofrecido la oportunidad de abrir la mente a cosas nuevas, de conocer lugares y formas de hacer totalmente diferentes y de ratificar que,viajar, siempre enriquece.

Si quieres preguntarme algo sobre mi experiencia en mi viaje a la costa oeste, no dudes en escribirme ¡Feliz día!

 

Anna Llebaria

No Comments

Leave a reply

tres × dos =