PROPÓSITO 2017: CUIDAR MI DIETA

Por lo general suelo comer sano: tomo suficiente fruta y verdura, tomo poca carne roja, pocos embutidos, apenas ingiero bebidas azucaradas… (¡chapeau por mí!); aunque también reconozco que no me privo de ningún capricho.

Igual que muchas de vosotras, necesito mi postrecito dulce para terminar bien con un buen almuerzo o cena (dicen que esto es muy de signos de agua, así que si eres Cáncer, Escorpio o Piscis, te sonará). El chocolate y los dulces en general me vuelven loca. Una buena merienda de esas dulzonas al completo me alegra el día. En verano casi cada día cae un heladito (en Menorca los artesanales están de muerte…). Gracias doy de tener la suerte que me encanta el deporte (bueno, en realidad no todo el deporte) y soy muy fan de las clases dirigidas en el gym, al cual trato de ir un par o tres veces por semana, de forma que me ayuda a ir quemando esas calorías de más (aunque los años pasen factura de todos modos ¡eso todas lo sabemos! 😉 ).

ASÍ QUE MI NUEVO PROPÓSITO PARA ESTE AÑO 2017 ES EMPEZAR A  CUIDAR MI DIETA, EN OTRO SENTIDO
Muchas de vosotras ya sabéis que sufro de una terrible rinitis alérgica (perenne, o sea, que me afecta todo el año). Tengo el más alto porcentaje de alergia a los ácaros (sí, aquellos bichitos que están en todas partes, que parecen onmipresentes en nuestras casas y fuera de ellas). La sufro desde pequeña y he probado cientos de remedios para paliar sus molestos síntomas, entre los cuales están los estornudos, la congestión nasal, el goteo de la nariz o la pérdida temporal del olfato, a lo que se suma el riesgo a padecer asma.

Lo sé, estarás pensando ¿qué tiene que ver cuidar la dieta con la alergia? Por lo visto ¡MUCHO!

Te sorprenderá saber que la dieta influye directamente en nuestra predisposición a sufrir enfermedades y dolencias que, por lo general, no solemos relacionar con aquello que comemos: contracturas, migrañas, dolor menstrual, piel seca, rinitis, e incluso afecta a nuestro estado de ánimo

Después de años probando todo tipo de remedio, a día de hoy los síntomas de mi rinitis alérgica no han mejorado y, de las opiniones que me han dado los especialistas a los que he acudido, llegué a deducir que mi malestar no tenía remedio y que se trataba de algo hereditario a lo que me tendría que (continuar) acostumbrando para el resto de mi vida.

Pero mi mente de COACH, que se aleja del determinismo inmovilista, se niega a creer que no existe una alternativa.  Así que esta misma semana, casualmente o no, he topado con la página web de XEVI VERDAGUER, psiconeuroinmunólogo, posturólogo y fisioterapeuta, quien me ha abierto la puerta a esta nueva alternativa (os dejo el link de su interesante WEB).

ATENCIÓN CHICAS PORQUE ESTO OS INTERESA: Según Xevi, un exceso en nuestro cuerpo de una hormona llamada Histamina, puede ser la causa de muchas dolencias como el dolor pre-menstrual, la piel seca, las migrañas o la rinitis. Y por lo visto, resulta que muchísimos de los alimentos que ingerimos habitualmente (aunque te parezcan sanísimos), llevan mucha Histamina y, con ella, empeoramos nuestras dolencias!

Aquí os dejo un vídeo de su participación en el programa Retrats de TV3 donde lo explica muy claramente.

Más que una dieta, Xevi propone evitar (o comer en menor medida) ciertos alimentos muy (pero que muy) habituales en nuestra alimentación y que contienen mucha Histamina, la cual nos causa estos dolores pre-regla, migrañas, contracturas, alergias y que tengamos la piel demasiado seca. 

Podéis descargaros la lista de alimentos aconsejados para reducir la histamina, así como los prohibidos aquí. A modo de resumen: NO al gluten (fuera pasta, pizza, pan, dulces…), NO al azúcar blanco (nada de chuches, ni chocolate 👿 ), NO al café (¡no sé si seré capaz de sobrevivir una mañana sin café!), NO a la piña!! (soy muy fan de esta fruta 😥 ), y un largo etcétera.

Todas sabemos que una buena alimentación es la base para la buena salud y la mejora de nuestro bienestar. Como COACH personal, mi objetivo es contribuir a mejorar tu bienestar, empezando por tratar de ser un buen ejemplo a seguir

Por este motivo, uno de mis propósitos para el 2017 es cuidar mi dieta con el objetivo de mejorar mi salud y bienestar. Teniendo en cuenta la lista de alimentos “prohibidos”, cumplir a raja tabla con este propósito no será tarea fácil…

COMPRUEBA TÚ MISMA CÓMO LA ALIMENTACIÓN INFLUYE DIRECTAMENTE EN TU BIENESTAR

¿Me ayudas? Si tú también eres de las que se pone mala cada mes con tu período, o te sientes identificada con cualquiera de los síntomas mencionados arriba, te animo a que te sumes al reto, ¡JUNTAS nos motivaremos más!

Anna Llebaria

Comments:

  • Mònica

    noviembre 10, 2017 at 12:08 pm

    Hola, Anna
    M encantes tot el q escrius. Penso q has encertat amb aquesta profesió. És una sort per a nosaltres 😉

Leave a reply

3 × 5 =